OCAL “Piezas de Museo”

0

El Museo de Almería acoge una nueva edición del ciclo de música de cámara de la OCAL ‘Piezas de Museo’

El Museo de Almería, gestionado por la Consejería de Cultura y Deporte, y la Orquesta Ciudad de Almería (OCAL), han retomado su exitoso ciclo de música de cámara denominado “Piezas de Museo”, que ofrece un amplio abanico de estilos y sonoridades, siempre en formato de cámara, contando con la participación de reconocidos intérpretes.

OCAL "Piezas de Museo"

OCAL “Piezas de Museo”

Temporada 2025

La temporada 2025 se ha estrenado por todo lo alto con el prestigioso cuarteto OCAL integrado por Michael Thomas, Clara García, Azahara Escobar y Santiago J. Báez este mes de marzo.

En abril, el día 3 será el turno del Coro Infantil Pedro Mena, que surge del CEIP Pedro Mena de Adra en 2012 y que ha cosechado las mejores críticas y premios autonómicos y nacionales, como el segundo premio nacional de coros escolares o el primero de Villancicos de Almería también en 2 ocasiones.

Continuará el 8 de mayo con el prestigioso y reconocido a nivel internacional Dúo Scarbó, formado por las magistrales pianistas Cristina Lucio-Villegas y Laura Sánchez, que presentará su programa Rapsodia Europea.

El 5 de junio actuará el Dúo Martos-Sotelo, formación especializada en el repertorio para violonchelo y piano desde el siglo XVIII hasta nuestros días e integrada por Alberto Martos (violonchelo) y Myriam Sotelo (piano), nos ofrecerán una cuidada propuesta musical titulada Amor de Poeta.

Tras el parón estival se retoma este recorrido musical el 2 de octubre con Talento emergente- Fundación Barenboim y como broche final, se clausurará este periodo el día 6 de noviembre con Talento emergente de La Orquesta Joven de Andalucía- OJA.

OCAL "Piezas de Museo"

OCAL “Piezas de Museo”

Tanto el ciclo como la programación sinfónica anual que desarrolla la Orquesta Ciudad de Almería es posible gracias a la labor de patrocinio de la Delegación territorial de la Consejería de Cultura y Deporte, el Ayuntamiento de Almería y el Grupo Cajamar, bajo la organización y producción de la OCAL que, con la calidad que le caracteriza, facilita a todos los almerienses el acercamiento a la música clásica en todos los formatos.

Esta apuesta común por la accesibilidad cultural cuenta con la colaboración de la Diputación de Almería, Cajamar, Caparrós, Escuela Superior de Música Reina Sofía, Hotel Barceló, Hotel Avenida y Michelín y se podrá disfrutar el primer jueves de cada mes, siendo la entrada libre hasta completar aforo.

 

 

 

 

 

 

Comparte

Sobre el autor