El Grupo Indalo ha aprovechado el bajón general de la hostelería en el mes de enero para cerrar y reformar uno de los locales que tiene en el centro de Almería. El bar Tía María ahora se llama La Maltería. Abrió sus puertas hace ocho días con la ambición de convertirse en el destino preferido de los cerveceros que tienen en las cuatro calles su zona habitual de salidas de ocio.
Los argumentos de La Maltería giran básicamente alrededor de su oferta cervecera. Más de 70 cervezas distintas en su carta de fijas, donde predominan las cervezas artesanales procedentes de toda España (Granada, Jaén, Cádiz, Murcia, Navarra, Guadalajara, Cantabria, Extremadura, Barcelona, Valladolid y Madrid) y por supuesto las principales marcas de microcervecerías almerienses (El Cabo, La Cala, Filabres, Origen, Sol de Almería…). A eso hay que añadir varias cervezas internacionales, alguna sin alcohol y dos de barril: Alhambra y Origen, la cerveza almeriense de la casa.
A esa carta de cervezas fijas se sumarán pronto opciones de unas 20 o 30 marcas que irán rotando en la oferta de La Maltería, para permitir que los clientes más fieles vayan probando cervezas nuevas constantemente. El grifo de su barra se ha encargado a medida con capacidad para seis barriles. Los dos barriles fijos se complementarán con cuatro cervezas diferentes que irán cambiando en cuanto se acaben.
Los precios de las cervezas artesanales son razonables en La Maltería, y tienes la opción de tomarlas con o sin tapa. Seguramente esta contención de precios tenga que ver con que muchas de las cervezas de su carta proceden de microcervecerías con mucha relación con Grupo Indalo. Este veterano grupo empresarial, fabricante de la cerveza Origen 1905, lleva un tiempo formando emprendedores cerveceros y montando la maquinaria necesaria por toda España. Solo en 2014 han montado nueve microcervecerías nuevas. Como ya dije en su día de la empresa, son pura estrategia.
La cerveza es tan predominante en La Maltería que el pié de las mesas altas está hecho con barriles de cerveza y hasta la carta de tapas está impresa sobre la etiqueta de un botellín.
Además de la cerveza, La Maltería quiere también convertirse en referencia de los bebedores de champagne, por lo que dispone de varias opciones de la marca G.H. Mumm, muy presente en la decoración del local.
En cuanto a la comida, en La Maltería no he tenido la oportunidad de probar demasiadas cosas de la carta, pero me queda bastante claro que no es el punto fuerte de este local con una oferta predecible e imitada entre muchos bares de Almería. Entre las tapas que acompañaron a mis cervezas se salva por los pelos el mini bocata de calamar frito. No acabo de entender el bollo rosa de la hamburguesa ni el burrito mexicano hecho con masa tipo crep en lugar de tortilla de maiz (o trigo, en su defecto). En general veo en las tapas un perfil muy ‘universitario’, si es que algo así existe.
Si hablamos de las raciones, pasable la de huevos estrellados con jamón y las croquetas de setas, pero inaceptable el guacamole de bote que acompaña a los nachos con queso. Evitad este plato. Fuentes del Grupo Indalo me adelantan que a partir de la semana que viene incorporan a las tapas del día pescado fresco, que comprarán en pequeñas cantidades hasta que se acabe el stock. Si te atreves, por encargo preparan arroces, migas de pan y cochinillo. También proponen maridar hamburguesas con gin tonic, algo tan trendy como innecesario.
El aforo es de 60 personas dentro del local más unas 16 mesas en la terraza, que se ubica en una calle peatonal sin demasiado tránsito.
A pesar de mis lamentos gastronómicos, estoy seguro que a determinado público no le importará esta carencia y La Maltería tiene muchas papeletas para convertirse en uno de esos bares de moda. Sin duda su apertura es una buena noticia para los que disfrutamos probando cervezas nuevas, que hasta ahora teníamos el antiguo Zaguán como única referencia con variedad amplia de artesanales e internacionales.
Pronto, a partir de marzo, empezarán a organizar catas guiadas de cerveza los jueves. Os mantendremos al tanto en nuestra agenda de ocio pirata de la provincia de Almería.
Como reza una de las paredes de La Maltería, “la cerveza no es solo una bebida… es también cultura, historia, arte y pasión”.
- Barra de La Maltería
- bocadillo calamares
- Nachos con queso y ¿guacamole?
- Burrito Mexicano
- Cerveza Arriaca – Guadalajara
- Mesas en La Maltería
- Huevos estrellados
- croquetas de setas
- Hamburguesa La Maltería
Fotos: Curro Lucas y La Maltería
[mappress mapid=”325″]
1 comentario
Pingback: Agenda cultural y de ocio pirata de Almería. Cuaderno de bitácora del 23 al 29 de marzo - WEEKY