Minecraft

10 motivos para ir al III Ecomercado de Abla

0

mercadoEcologico

El próximo fin de semana tiene lugar en Abla la tercera edición de su Ecomecado, un encuentro regional de productores y consumidores que tiene entre sus objetivos el fomento de un consumo responsable. El programa, muy completo, es ya de por si un sólido reclamo, pero después de asistir el año pasado se me ocurren al menos estos siete motivos para no perderse la oportunidad de ir al III Ecomercado de Abla:

  1. La alimentación ecológica es tendencia. El debate está abierto, y hay opiniones y argumentos para todos los gustos, pero a mi juicio el auge de la alimentación ecológica está contribuyendo a que haya más interés y más información sobre algo a lo que deberíamos dedicar más tiempo y atención: Saber lo que comemos. El Ecomercado de Abla es un interesante punto de partida.
  2. Intercambio de semillas. Si te gusta cultivar lo que comes, en el Ecomercado vas a contactar con agricultores profesionales y aficionados con los que podrás intercambiar semillas de diferentes variedades además de opiniones y consejos.
  3. Contacto directo entre productores y consumidores. Una de las consecuencias más feas de la industrialización de la alimentación ha sido la inmensa cadena de intermediarios que se ha situado entre los productores de alimentos y los consumidores. Este tipo de mercados de proximidad son una buena oportunidad para conocer los rostros y las manos de personas que se dejan la salud en proporcionarnos alimentos de calidad. Del mismo modo se incentiva un perfil de consumidor más sensible y consciente.
  4. Comercio más justo. Los mercados de proximidad son motores de dinamización territorial. Generan liquidez para los productores y permiten precios más justos al disminuir la cadena de intermediarios.
  5. Productos de temporada. Predominan los productos de temporada, en este caso los de inicio de otoño, que son maravillosos, y favorece entre los consumidores la cultura de producto, contribuyendo además, indirectamente, a la sostenibilidad y la biodiversidad.
  6. Debates sobre emprendimiento en el ámbito ecológico. Este año las charlas y debates se van a centrar en las oportunidades empresariales que hay en el ámbito de la producción ecológica. No es mal plan si andas pensando en montar tu propia empresa.
  7. Comprar productos curiosos. El año pasado en los expositores había cosas tan curiosas como mermelada de cerveza, crema de zanahoria, cerezas en escabeche, licor de membrillo, cremas de queso de Laujar, panes artesanales, botellas decoradas, y frutas, verduras y hortalizas de todas las formas y colores.
  8. Concentración de autocaravanas. Coincidiendo con el III Ecomercado, se van a inaugurar oficialmente las dos áreas para caravanas y autocaravanas de Abla, por lo que se espera una concentración de más de medio centenar de vehículos vivienda en la zona.
  9. Gastronomía local. En el mismo ecomercado se podrán degustar los productos que se presentan al concurso “productos de la tierra” además de diversas ecotapas elaboradas para la ocasión. Si te sabe a poco, hay un buen número de sitios para comer bien en la zona. Mis favoritos son la Posá del Tío Peroles (que elabora su propio vino) y La María de Abrucena. Pero también puedes tapear en La Cueva, Los Olivos o Las Chinas (Abrucena), entre otros.
  10. Conciertos. Si tienes la posibilidad de quedarte por la noche del sábado, se organiza un buen fiestón con música en directo (Factor Duende y Yakunde) y un ambientazo en el que se mezclan abulenses y visitantes de todas las edades hasta bien entrada la madrugada.

El III Ecomercado está organizado por la Asociación Retama y el Ayuntamiento de Abla, que cuentan con la colaboración de la Diputación Provincial de Almería, la Junta de Andalucía, el Centro Guadalinfo de Abla y la Asociación Gastronómica y Viajera Abulense.

El programa completo lo puedes ver en el siguiente cartel:

PROGRAMA ECOMERCADO 2014

CARTEL CONCURSO

Por último te dejo un vídeo promocional del Ecomercado en el que podrás ver algunas imágenes de lo que dio de si la última edición, celebrada en octubre de 2013.

http://youtu.be/O0ukvgmQyK4

 

Comparte

Sobre el autor

Es encargado de dirigir las cocinas de este galeón. De toda la tripulación, es el pirata con el sentido del gusto y del olfato más desarrollado. No hay barco pirata que surque los mares del norte y del sur que tenga mejores menús que los nuestros. Los regentes de las tabernas y mesones que frecuentamos, lo conocen tan bien como él a ellos, por eso, no pisamos un bar sin su consentimiento. Y después de tantas millas de navegación, sus descubrimientos gastronómicos aún siguen sorprendiendo nuestro paladar.