Glamour de los casinos: su impacto en la moda de los años 50
Cuando se trata de opulencia y glamour, es inevitable que la mente divague hacia las salas de casinos más icónicas del planeta. Escenarios como el casino de Monte Carlo en Mónaco inmediatamente hacen pensar en el brillo festivo que tuvo Grace Kelly en alguna de sus visitas a esta increíble edificación que fue construida en 1863.
Si bien es cierto que en la actualidad los casinos gozan de una imagen dual, no siempre fue de esta manera. Es así como el glamour del casino impactó en la moda de los gloriosos años 50.
Persiguiendo al Agente 007
Desde su creación, los casinos han sido parte de un imaginario misterioso donde la adrenalina es el verdadero anfitrión de las salas. Hace décadas era impensable tener acceso a plataformas como Mr Bet Casino Online Uruguay.
Por lo que parte de este encanto se esconde en la estructura de estos establecimientos, algo que Ian Fleming supo atrapar en su serie de novelas donde el Agente 007, no solo era capaz de atrapar a sus enemigos, sino que podía hacerlo desde una mesa de póker y disfrutando de atractivos cócteles.
Con la emisión de Casino Royale en 1954 en la pantalla chica, toda la población puso su atención en la magia de los casinos, muchos de ellos para probar fortuna y otros tanto para sentirse en una burbuja de alegría, misterio y diversión.
Glamour y elegancia en la magia del cine
Para aquel entonces, los casinos ya gozaban de lujo y sofisticación, imagen que se vio amplificada por James Bond. Al convertirse en un icono de la elegancia, los visitantes de los casinos vestían de las maneras más elegantes para recrear a su manera el lujo de este icónico personaje.
Algo interesante a tener en cuenta, es que desde que los casinos abrieron sus puertas por primera vez, han establecido un código de vestimenta que va desde los formal hasta la etiqueta, esto dependiendo del target que el casino manejase.
Razón por la cual las chicas Bond, siempre han manejado una imagen impecable donde la elegancia y la seducción conviven en armonía.
Las Vegas, el epicentro de la moda
Para nadie es un secreto que Las Vegas es la verdadera ciudad que nunca duerme, los fanáticos de los casinos siempre han soñado con visitar alguno de sus locales más destacados y vivir de primera mano todas las experiencias interesantes que la ciudad de los casinos tiene para ofrecer.
Las Vegas cobra un significativo auge en la década de los 50, donde se convierte en el centro de entretenimiento por excelencia de grandes figuras del cine, millonarios y personas influyentes. En estas salas era donde podían verse realmente las últimas tendencias de la moda y tomar notas en materia de estilo.
Cultura e historia: el auge de los casinos en los años 50
Hoy día, muchos se preguntan porque los casinos fueron tan relevantes en la década de los 50 y no en los locos años 20. Y la razón es muy sencilla, en Nevada se legalizó el juego en 1931, lo que sirvió como base para que la industria del casino se desarrollara.
Años más tarde, con el fin de la Segunda Guerra Mundial, la economía estadounidense experimentó una temporada de prosperidad económica, lo que le permitía a las personas invertir más dinero en la industria del entretenimiento, además altas figuras de la época muchas de ellas con conexiones con la mafia inyectaron dinero en la construcción de los casinos más importantes.
A ello se le sumó la construcción de la presa Hoover en 1931, haciendo que hubiese una mejora de las carreteras, lo que facilitaba significativamente el acceso a Las Vegas, lo que atraía cada vez más turistas.
Esta curiosidad por territorios no explorados, crecimiento económico y la promesa de diversión, convirtió a Las Vegas en el destino de entretenimiento por excelencia de celebridades como Elizabeth Taylor o el Rat Pack, un grupo de artistas que tenía como cabecilla a Frank Sinatra e incluía a Dean Martin, Joey Bishop, Peter Lawford y Sammy Davis Jr.
Además, estrellas como Judy Garland, Elvis Presley, Sammy Davis Jr. y Frank Sinatra, presentaban sus shows en los escenarios de Las Vegas, esto contribuía significativamente a la atmósfera de glamour, sofisticación y elegancia.
Una década de opulencia
Los años 50 fueron sin lugar a dudas la década perfecta para vivir emociones intensas, en escenarios misteriosos y sofisticados. A día de hoy, si bien es cierto que los casinos están asociados con la elegancia y el glamour, no guardan el mismo ambiente, razón por la cual aún es tan popular querer conocer e imitar estos aires pasados.