Minecraft

Todo lo que debes saber sobre ‘Almería en Corto’

0

Una costumbre reciente -valga el oxímoron- adquirida por muchos almerienses en los últimos trece años es la de asomar el cuello por alguna de las muchas actividades que se desarrollan dentro de ‘Almería en Corto‘. De hecho, ya estamos apurando los últimos suspiros de 2014 inmersos en una de las citas culturales más esperadas del año en la provincia de Almería.

corto

Concejal, diputada y director, en la presentación oficial.

Del 2 al 6 de diciembre se celebra en el auditorio Maestro Padilla el Festival Internacional de Cortometrajes ‘Almería en Corto’ (échale un ojo a la cortinilla). En esta edición, hay un total de 56 actividades (consúltalas todas aquí) que se desarrollan de forma paralela a los distintos certámenes: el certamen internacional, el certamen nacional ‘Cuéntalo en 90 segundos‘, la primera edición del festival ‘Ópera prima‘, el proyecto de producción y el certamen de fotografía (si quieres saber más sobre los concursos, entra aquí).

El día 3, es el turno para la muestra ‘La discapacidad en primer plano‘ y el taller de videoarte sobre la vida y obra de Yoko Ono ‘A half Workshop‘. Asimismo, habrá que prestar atención a ‘Almería en cortito‘, una sección infantil que se desplazará entre distintas localidades almerienses, y a la Asamblea General de la Asociación de Festivales Audiovisuales de Andalucía, que entrega su premio a Fernando Contreras.

Aunque uno de los momentos más esperados será la presentación del corto ‘The Wholly Family‘, de Terry Gilliam. De hecho. el ex ‘Monty Python‘ ha sido honrado con el máximo galardón del festival, el conocido como ‘Almería, tierra de cine‘, entre otros motivos, por dirigir ‘Las aventuras del Barón Munchausen‘, rodado en la playa de Mónsul (Cabo de Gata-Níjar).

Almeria en Corto 2013

Gala de clausura del pasado año.

¿Más actividades a las que estar atentos? El ciclo ‘Europeos en Almería‘, también repartido por la provincia, y el concurso audiovisual contra la violencia de género ‘Miradas adolescentes‘. Entre los principales eventos, el día 5 tiene lugar ‘¡Cómo hice mi primer largo!‘, que este año acerca a la Escuela Municipal de Música y Artes de Almería (EMMA) a Javier Ruiz Caldera. Esa misma noche, también se celebra la entrega del certamen Maratón 48×3, que se desarrolla con semanas de antelación.

La gala de clausura la presenta Cristina Castaño, y servirá para entregar los premios de todas las categorías oficiales y para despedir ‘Almería en Corto‘ hasta diciembre de 2015. Dicha gala estará precedida por actividades como ‘Coffee with Miguel Torrente: La producción en los mercados nacionales e internacionales‘, y la presentación del libro ‘Cuerpos celestes. Estrellas, gobernantes y bohemios de viaje en Andalucía‘, de Francisco Reyero (atentos a nuestra agenda pirata).

¿Recomendaciones piratas para cuando salgáis del auditorio? Muy cerca tenéis locales de copas como La Térmica o el Soda, y también podéis tapear por la patilla gracias al II Festival Tapas de Película.

Comparte

Sobre el autor

No hay cantina de ningún puerto donde este pirata no haya fondeado. Gran experto en la navegación nocturna, tiene una visión prodigiosa para avistar garitos en los que poder echar unos buenos tragos de ron. Su instinto innato para la fiesta nos lleva a los lugares más insólitos. Disfruta tanto de la noche como del día y cuando los primeros rayos de sol entran por los camarotes, este pirata se pone sus mejores galas para pasear por museos, librerías, exposiciones y salas de arte.