LILO

Alcóntar e Hijate: la proa del Almanzora

0

La comarca del Almanzora se dispone de forma trasversal y a este pirata le asemeja un gran bergantín, con sus mástiles tan altos en sus picos de Calar Alto y a modo de proa, como un gran mascarón, uno de los pueblos más auténticos de Almería: Alcóntar y su pedanía de Hijate. Estas son buenas razones para descubrirla:

calle en Alcontar-Almería

Alcontar

El rastro del agua
El Almanzora nace en sus tierras y es por ello por lo que Alcóntar disfruta de una manera especial sus aguas. El pueblo, con sus serpenteantes calles, dispone en Los Lavaderos una buena manera de apreciar el uso que se hacía de sus aguas y de su importancia en la vida cotidiana. En su municipio, veremos diversidad de molinos de agua que, aún en funcionamiento, son soporte para el riego de bancales.

rambla-Alcóntar Almería

Alcontar

Sendero del Saúco
Siguiendo el agua como protagonista, desde la misma placita de la Constitución, al lado de una fuente, podemos iniciar un sendero siguiendo el río Saúco que nos llevará por uno de los paisajes más espectaculares de la provincia, y esto ya es decir mucho pues en Almería hay por donde elegir. Un sendero que comunicaba con una pedanía, Las Carboneras, donde como su nombre indica, vivían un grupo de familias en torno a la producción del carbón que lograban sacar de la combustión de la madera de los pinos, que nos encontraremos en el camino junto a carrascas y frutales que aprovechan en bancales la generosidad del agua. Por el camino pasaremos por veredas como la de Los Pedregales a los Dómenes. Desde la cortijada de las Carrascas, el paisaje cambian y nos encontraremos con encinares con ejemplares de siglos de antigüedad, verdaderos testigos naturales de la historia.

Sendero del Saúco Almería

Sendero del Saúco

Hijate
La pedanía de Alcóntar era el punto de conexión de esa columna vertebral del Almanzora que fue su ferrocarril y que hoy espera ser conectada con la Vía verde de El Hierro, de Serón. A Hijate se puede ir por un sendero desde la plaza de la Constitución, de poca más de quince kilómetros que nos lleva por Los Blázquez, con unas vistas impagables desde La Cerrá, y que nos lleva tras cruzar el Almanzora por Los Molineros, con impresionantes ramblas y barrancos, y por El Ramil, donde divisaremos la vía verde que nos llevará hasta la misma Hijate, con la estación en ruinas como mudo testigo.

Vía verde de El Hierro, de Serón Almería

Vía verde de El Hierro, de Serón

Parada y fonda
Hijate tiene fama de buen comer y la agenda cultural y de ocio pirata de Almería te señala lugares míticos como el Berlín (950 428 805), de generosas raciones y sabrosos corderos a la brasa,y Los Marines (tel. 950428847), donde tomar un arroz cortijero hecho en la lumbre con setas, costilla y conejo. Podemos aprovechar la visita y degustar los embutidos que secaderos como el de Hijos de Catalina Rodríguez Castaño, el de los jamones Tío Emilio. tel. (950428866)

iglesia en Alcontar Almería

Alcontar

Localización: Alcontar

Comparte

Sobre el autor

Es el oteador de este galeón pirata. Catalejo en mano, nada más llegar a puerto, se adentra en terreno desconocido para descubrirnos enclaves espectaculares cuya existencia es ignorada, incluso, por los propios lugareños. Tiene el don de retratar en forma de dibujos aquello que ven sus ojos y que otros ni imaginan. Ahora bien, le pierden las fiestas populares y si coinciden con alguna de sus expediciones, su regreso puede durar días.