YELMO CINE TU BUTACA TE ESPERA

EXPOSICIONES – JULIO 2024

0

EXPOSICIONES 🏛️ – Julio 2024

EXPOSICIONES  – Museos de Almería

Te presentamos las mejores exposiciones de arte, pintura, fotografía y ciclos de cine que puedes ver en la provincia de Almería.

***Nota: Las fechas de finalización de las exposiciones son las establecidas por los Museos en el inicio de las exposiciones, y estas pueden ser variadas por los Museos durante el periodo establecido.

EXPOSICIONES

  • Almería capital

Abejas, flores y vida

Un viaje al mundo de la apicultura y la polinización’ en el Yacimiento Arqueológico Barrio Andalusí, una muestra destinada a todas las edades.

Yacimiento Arqueológico Barrio Andalusí

Abejas, flores y vida

Abejas, flores y vida

Paseos Indiscretos

Exposición de José Antonio Villarino compuesta por 27 fotografías realizadas en distintos enclaves de la ciudad con un toque naturalista que no dejará indiferente a nadie.

Sala Jayrán del Centro de Interpretación Patrimonial

Paseos Indiscretos

Paseos Indiscretos

UAL de Almería

Memorias del Cine’: el séptimo arte y Pescadería, en una exposición

Memorias del Cine es una investigación poética sobre las vivencias en torno al cine en La Chanca-Pescadería, barrio de estrecho vínculo con los rodajes en la provincia. Se integra en CAMINA, un proyecto liderado por el Ayuntamiento de Almería.

Casa del Cine

Memorias del Cine’: el séptimo arte y Pescadería, en una exposición

Memorias del Cine’: el séptimo arte y Pescadería

EL RETORNO DEL HIJO PRÓDIGO

Obra del artista almeriense FEDERICO CASTELLÓN

Museo de Arte Doña Pakyta

EL RETORNO DEL HIJO PRÓDIGO

EL RETORNO DEL HIJO PRÓDIGO

Inaugurada la exposición ‘Premios del Consejo Social de la UAL’ en el Paseo de Almería

El Consejo Social de la Universidad de Almería (UAL) ha inaugurado este miércoles la exposición ‘Premios del Consejo Social de la UAL’ en el museo al aire libre del Paseo de Almería, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Almería. La muestra, compuesta por treinta paneles informativos, y una narrativa transmedia, ofrece contenidos, fotografías y, a través de un QR, vídeos de los ganadores de las tres ediciones de sus premios, así como los galardonados en los Premios a Spin.

Pepín

El Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, gestionado a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, continúa el proyecto ‘Imagen Única-Fondos CAF’ con la obra fotográfica Pepín, de Jorge Rueda nacido en Almería en 1943 y fallecido en Málaga en 2011, que fue tomada en la primera etapa del autor, en los años 70.

Centro Andaluz de la Fotografía (CAF)

Pepín

Pepín

Monster For Animals

MONSTERS FOR ANIMALS por Rafael Doctor, con la colaboración en directo de Paco Becerra . Presentación de una selección de obras  artísticas y del proyecto 100% altruista, de activismo creativo, para fomentar la colaboración con diferentes protectoras, refugios o santuarios de animales

Museo de Almería

Monster For Animals

Monster For Animals

EXPOSICIÓN DE PINTURA

Sala ARGAR

EXPOSICIÓN DE PINTURA

EXPOSICIÓN DE PINTURA

Museo del Realismo Español Contemporáneo MUREC

Este viernes, 15 de marzo, el Museo del Realismo Español Contemporáneo de Almería, MUREC, abrirá sus puertas como el único museo del país dedicado a este movimiento para compartir con toda la sociedad almeriense las cerca de 300 obras que llenan de arte sus muros cargados de historia.

Aires de Almería

Una exposición compuesta por doce obras de la artista local Mari Carmen García Castillo

Sala Jairán del Centro de Interpretación Patrimonial

Aires de Almería EXPOSICIÓNMari Carmen García Castillo

Aires de Almería

Yacimiento arqueológico del barrio andalusí

Colección museográfica de casi 120 piezas y el yacimiento arqueológico del barrio andalusí de entre los siglos XI y XIII integrados en el Mesón Gitano, ubicado a los pies del Conjunto Monumental de La Alcazaba de Almería con el que establece conexión a través de esta muestra que recoge parte del material arqueológico hallado durante las obras de 2014.

Mesón Gitano

Yacimiento arqueológico del barrio andalusí

Yacimiento arqueológico del barrio andalusí

Carlos Pérez Siquier

El IEA abre virtualmente de forma gratuita la exposición de ‘La Chanca. todo un barrio’, de Carlos Pérez Siquier
Puedes acceder a la exposición y al dossier de la muestra, que coordinó Antonio Lafarque.

exposición La Chanca. todo un barrio

La Chanca. todo un barrio

Exposiciones itinerantes Instituto de Estudios Almerienses

Exposiciones itineranes

EXPOSICIONES de arte - Museos de Almería

Exposiciones itinerantes Instituto de Estudios Almerienses

  •  Provincia de Almería

Rodalquilarte

Las calles de Rodalquilar se convierten en un museo con las obras de 65 artistas

Rodalquilarte

Rodalquilarte

Silvestre, mi mundo

Teatro “Villa de Huércal-Overa”

exposición SILVESTRE

SILVESTRE

EXPOSICIÓN COLECTICVA

Centro Cultural Laujar de Andarax

EXPOSICIÓN COLECTICVA

EXPOSICIÓN COLECTICVA

NATURA Clave Visual

NATURA es una serie fotográfica que incluye imágenes relacionadas con el mundo natural, realizadas íntegramente en los espacios naturales de Almería.

NATURA Clave Visual

NATURA Clave Visual

Centro Pérez Siquier

Museo cuyo espacio está dedicado al estudio de la obra del fotógrafo almeriense  Carlos Pérez Siquier. Exposición permanente y centro para la conservación y gestión de su archivo.

Museo Pérez Siquier

Museo Perez Siquier

Museo Perez Siquier

Publicaciones de la Fundación

EXPOSICIONES de arte - Museos de Almería

Centro Pérez Siquier

Colección Arqueológica de El Ejido

Gracias a las nuevas tecnologías podemos visitar museos de manera online y conocer  la cultura y también el patrimonio histórico. En época de confinamiento el Ayuntamiento de El Ejido ha realizado un proyecto virtual para dar a conocer su patrimonio. Tour Virtual de la Colección Arqueológica de El Ejido (CAEE)

fosiles Colección-Arqueológica-El-Ejido

Colección Arqueológica El Ejido

Museos de Almería

Museos de Almería

 

Mapa de Museos en Almería

Mapa de Museos en Almería

Museos de Almería

Museos de Almería

Museo de Arte Doña Pakyta

Plaza Emilio Pérez, 2. Almería
Entrada Gratuita
Visitas Guiadas viernes de 17:00 a 18:30 y sábados de 12:00 a 13:00h.
Máximo 30 personas
Tel. 680 990 9592

Museo de Arte Contemporáneo de Almería

Plaza Carlos Cano s/n. Almería
Entrada Gratuita
Visitas Guiadas viernes de 18:30 a 20:00
Máximo 30 personas
Tel. 680 990 9592

Centro de Interpretación Patrimonial CIP

Plaza de la Constitución s/n. Almería
Entrada Gratuita
Visitas Guiadas viernes de 18:30 a 20:00
Máximo 25 personas
Tel. 671 099 981

Centro andaluz de fotografia

C/ Pintor Díaz Molina, 9. Almería

Tel. 950 18 63 60

Aljibes Árabes

C/ Tenor Iribarle
Entrada Gratuita
Visitas Guiadas sábados de 10:30 a 12:00
Máximo 25 personas
Tel. 671 099 981

Refugios de la Guerra Civil

Plaza Manuel Pérez García s/n. Almería
Entrada 3€
Visitas Guiadas martes a domingos de 10:30 a 12:00

Casa del Cine

Camino Romero 1. Almería
Entrada 3€
Visitas Guiadas sábados de 12:15 a 13:30 y domingos de 12:15 a 13:30
Máximo 25 personas
Tel. 950 210 030

Museo de la Guitarra Antonio de Torres

Ronda del Beato Diego Ventaja s/n.  Almería
Entrada 3€
Visitas Guiadas viernes de 18:00 a 19:30 y domingos de 12:00 a 13:30
Máximo 30 personas
Tel. 950 274 358

Museo de la Recreación Histórica de Fiñana

Museo de la Recreación Histórica de Fiñana

El municipio de Fiñana ha inaugurado el Museo de la Recreación Histórica del paso de los Reyes Católicos por la localidad en 1489. Un espacio cultural que se encuentra dentro del edificio de la ‘Antigua Casa de Correos’ que se rehabilitó gracias a las inversiones provinciales y que hoy también alberga la Guardería Municipal.

Museo de la Recreación Histórica de Fiñana

Museo de la Recreación Histórica de Fiñana

 


Mapa no disponible

Fecha/Hora
Date(s) - 10/07/2024
16:45 - 20:30

Categorías

Mapa

Comparte

Sobre el autor