CANTEROS Y CACIQUES 2025

0

CANTEROS Y CACIQUES 2025

La VII edición de la Recreación Histórica “Canteros y Caciques en la lucha por el Mármol” se celebrará los días 9, 10, y 11 de mayo de 2025

La figura del cantero expresa la identidad del pueblo de Macael. Atesora el especial conocimiento necesario para la extracción del mármol y la elaboración de piezas con este material. Un conocimiento que se transmite de padres a hijos, al menos desde el siglo X.

PERSONAS VESTIDAS DE ÉPOCA

Canteros y Caciques 2025

Este cantero-artesano mantendrá durante el primer tercio del siglo XX una lucha por defender el carácter comunal de las canteras de mármol, de acuerdo a la tradición heredada de época musulmana, frente al intento de privatización protagonizado por los caciques de la época.

Este enfrentamiento se manifiesta en “el Pleito de las Canteras”, desencadenado en 1919, una historia de traiciones y lucha de poder, cuya sentencia definitiva en 1947 ratifica que el Mármol de Macael pertenece al pueblo.

 

OBJETIVO

Salvaguardar la Cantería del Mármol de Macael como manifestación cultural inmaterial, y contribuir a la experienciabilidad de Macael como Destino Turístico sostenible.

Programa

CANTEROS Y CACIQUES 2025

Más de 350 personas se encuentran trabajando en la VII edición de Canteros y Caciques. ¡No te pierdas la experiencia de este año!

Reconocimientos

Caracterizaciones
Cantero: gorra, camisa blanca, chaleco, pantalón de pana, pleita
Mujer de cantero: vestido por la pantorrilla, peinado con ondas o actriz de cine clásico
Cacique: traje, sombrero canotier (gondolero) o fedora (gánster), traje chaqueta, reloj de pulsera, camisa blanca, chaleco sin mangas de cuadros, pantalón por la pantorrilla y calcetines altos.
Mujer de cacique: típicos vestidos años 20

Localizaciones

CANTEROS Y CACIQUES 2025

RRSS. @canterosYcaciques 

webcanterosycaciques

canteros y caciques 2025

Canteros y Caciques 2025


Fecha/Hora
Date(s) - 09/05/2025
11:00 - 20:00

Ubicación
MACAEL

Categorías

Mapa

Comparte

Sobre el autor