Aunque la cuarta edición de este célebre festival de cine almeriense no se desarrollará hasta el próximo mes de octubre, desde el ayuntamiento de Tabernas, organizador del evento cinematográfico, llevan ya varias semanas manteniendo distintas reuniones con algunos de los implicados. Y es que hay que trabajar con esfuerzo y antelación suficientes para poder superar las expectativas generadas a raíz de las últimas ediciones celebradas de este festival.
En la edición del pasado año, el primer festival europeo dedicado en exclusiva al género del cine western, Almería Western Film Festival, contó con la participación de reconocidos expertos del mundo cinematográfico de la talla de Mónica Randall ,Robert Woods, George Hilton, Rafael Romero Marchent y Carlos Bravo entre otros, además de estar dedicado al maestro Quentin Tarantino.
Parece mentira que hayan transcurrido ya tres ediciones desde que el Almería Western Film iniciara su andadura allá en 2011 con un festival dedicado al clásico de aventuras ‘Indiana Jones y la Última Cruzada’. En 2012, el festival honró la memoria de otro clásico inmortal como es ‘Y dejaron de llamarlo camposanto’. ¿Cuál será la película de culto elegida para esta próxima edición? Estad atentos, porque pronto lo sabremos. Lo que sí podemos adelantar es que serán entre diez y veinte los trabajos cinematográficos que pugnarán por hacerse con el máximo galardón que otorga este festival que, a pesar de tener poco menos de cuatro años de edad, ya se ha convertido en un referente nacional.