Incomprensiblemente llevaba más de diez años sin sentarme en el Bar Andarax, uno de mis favoritos olvidado. Hace unos meses paseando por la zona me acordé de él para unas cañas rápidas y después de redescubrirlo no he podido evitar repetir en varias ocasiones.
Para empezar, el Bar Andarax tiene una vitrina de pescado fresco que ya querrían muchos bares más conocidos en el tapeo del mar. Muchas opciones, tanto de tapa como de ración. Conviene ir al mediodía y temprano porque las mejores opciones se agotan pronto. Si el mediodía es flojo, algunas de las compras que destinan a raciones acaban de tapa en el servicio de noche. Conviene estar atento esos días. Su filosofía es que no sobre nada de pescado para el día siguiente.
El pescado es el gran reclamo para su clientela fija, tan fiel que parece una parroquia. Entre sus tapas de pescado más constantes tienen calamares, navajas, gambas, raya, atún, aguja, almejas, pollicos, sardinas, jureles, caballa, roncadores, bacalao frito, boquerones y mejillones. En ocasiones verás cigalas, merluza y alguna otra curiosidad. Personalmente en este bar prefiero las opciones de plancha que los fritos, que se quedan en un aprobado alto.
Tampoco está mal curiosear por las tapas de cocina. Merecen la pena la fritada de carne, las habas con jamón, y si tienes suerte, puede que haya asadura, al estilo de los bares de la Alpujarra. Los fieles eligen también la contundencia del ‘completo’, que lleva huevo a la plancha, patatas a lo pobre y fritada de carne. Los amigos de tapas tan de Almería como el lomo o la hamburguesa que no sufran, que también hay.
Por contra, el bar de Andarax tiene ligeros problemas de extracción de humos y carece de terraza. Absténganse melenazas recién lavadas. Tiene unas seis mesas, parte de las cuales están en una zona un poco más elevada, que es mi rincón favorito, además de la primera parte de la barra.
Son muy populares en el barrio los churros que preparan a la hora del desayuno sábados y domingos.
El Andarax es un bar honesto, sin pretensiones, que abrió sus puertas en 1985 como proyecto de vida de María e Ignacio un matrimonio de Laujar de Andarax. A punto de cumplir 30 años, este bar sigue en manos de la misma familia ya que, desde hace una década, al frente está su hijo Carlos que trabaja codo con codo con otros miembros de la familia. Ignacio y María siguen pasando por allí para echar una mano. De hecho las tapas de cocina, aunque hay menos que en los primeros años, siguen siendo elaboradas por María. Y se nota.
- Bar Andarax – calamares
- Bar Andarax – mejillón
- Bar Andarax – roncador
- Bar Andarax – asadura
- Bar Andarax – atún
- Bar Andarax – completo
- Bar Andarax – pescado fresco
- Bar Andarax – habas con jamón
- Bar Andarax – raya frita
3 comentarios
Pingback: Agenda cultural y de ocio pirata de Almería. Cuaderno de bitácora del 27 de abril al 3 de mayo - WEEKY
Pingback: Agenda cultural y de ocio pirata de Almería. Cuaderno de bitácora del 18 al 24 de mayo - WEEKY
Pingback: Agenda cultural y de ocio pirata de Almería. Cuaderno de bitácora del 20 al 26 de julio - WEEKY